Gobierno de Fundaciones Bancarias y estabilidad sistema financiero

Gobierno de Fundaciones Bancarias y estabilidad sistema financiero

Editorial:
Comares
EAN:
9788490452868
Any d'edició:
Matèria
ECONOMIA I EMPRESA
ISBN:
978-84-9045-286-8
Pàgines:
150
Enquadernació:
LIBRO EN OTRO FORMATO
idioma:
CASTELLANO
Ample:
170
Alt:
240
Disponibilitat:
DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)
Col·lecció:
SIN COLECCION

Descompte:

-5%

Abans:

15,00 €

Després:

14,25 €
IVA inclòs
Comprar

Las fundaciones bancarias han sido ordenadas por la Ley 26/2013, de 27  de diciembre de cajas de ahorro y fundaciones bancarias (en adelante,  «Ley de Fundaciones Bancarias» o «LFB»), para dotar de una nueva organización jurídico-privada a los patrimonios procedentes de las principales cajas de ahorro españolas preexistentes. La LFB aduce como  principal argumento justificativo para la reforma del sector de las cajas, con la introducción de las fundaciones bancarias, la necesidad de impedir que las primeras adquieran un tamaño excesivo, evitando que  «puedan poner en peligro el sistema financiero, considerando la inidoneidad de su «estructura jurídica para hacer frente a situaciones  de crisis con la agilidad necesaria debido a las dificultades que cuentan para atraer capitales». La justificación legal conecta pues con la hipótesis harto publicitada desde el estallido de la crisis del  sector de las cajas según la cual ésta tuvo su origen en problemas de  los mercados financieros, ajenos a la propia organización de éstas, y  a la gestión de su negocio bancario. Las pérdidas en el activo de las  cajas habrían sido causadas por factores exógenos a su modelo de gobierno, sin que éste tuviera más debilidad que las dificultades para  captar capital adicional con el que compensar las citadas pérdidas. Pero, en trabajos anteriores, ya hemos falsado la hipótesis descrita. La quiebra de las cajas procede de la acumulación en su activo de volúmenes de riesgo crediticio inmobiliario, difícilmente compatibles con la que la lex artis de la gestión bancaria consideraría prudentes en tiempos de controversia sobre la existencia de una burbuja inmobiliaria. Nuestro análisis, pues, no tiene por objetivo prioritario el modo en que el nuevo modelo permite una más fácil recapitalización del sector, sino que se enfoca, mucho más ampliamente, hacia la configuración de todo su gobierno institucional y las novedades que éste aporta en los incentivos para la buena gestión del riesgo bancario respecto al modelo precedente

Matèria a Raquel Papers

  • Instalaciones De Proteccion Contra Incendios -5%
    Titulo del libro
    Instalaciones De Proteccion Contra Incendios
    Neira Rodriguez, Jose Antonio
    Fundacion confemetal
    Este libro presenta de una forma sencilla y a la vez suficientemente exhaustiva, el marco actual de las Instala...
    No disponible

    25,00 €23,75 €

  • El viaje imposible -5%
    Titulo del libro
    El viaje imposible
    AA.VV
    Planeta
    Es una obra llena de lecciones inspiradoras. A través de sus páginas y  relatos, Juanma Baixauli nos narra la...
    No disponible

    19,50 €18,53 €

  • (p).exportador.(5ºed.) (portugues) -5%
    Titulo del libro
    (p).exportador.(5ºed.) (portugues)
    Minervini, Nicola
    Pearson-prentice hall
    No disponible

    24,75 €23,51 €

  • Mente fría, corazón caliente
     IBD
    -5%
    Titulo del libro
    Mente fría, corazón caliente
    de Vedia, Tomás
    Ibd podiprint
    Vivir estresado tiene consecuencias directas en el cuerpo y la mente. ¿Qué hace el estrés? Nos prepara para ...
    DISPONIBLE (Entrega en 8-10 días)

    26,52 €25,19 €

  • 55 respuestas a preguntas clave en ventas -5%
    Titulo del libro
    55 respuestas a preguntas clave en ventas
    Lareki Garmendia, Félix
    Esic
    El libro "55 respuestas a preguntas clave en ventas" da soluciones a preguntas en el día a día de la negociac...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    16,00 €15,20 €

Comares a Raquel Papers