Descuento:
-5%Antes:
Despues:
37,95 €AnatomÃa del entrenamiento de la fuerza para mujeres ofrece los ejercicios, la programación y los consejos que necesitas para lograr los resultados que quieres conseguir. Basada en las singularidades anatómicas de la mujer, esta nueva guÃa ilustrada establece el estándar para el entrenamiento de la fuerza femenina.
Las 290 ilustraciones en color permiten ver por dentro los 157 ejercicios y variantes que se describen, junto con 49 programas para fortalecer, moldear y desarrollar los brazos, la región pectoral, la espalda, los hombros, los abdominales, las piernas y los glúteos.
En cada ejercicio, las instrucciones paso a paso junto con las ilustraciones anatómicas y las fotografÃas aseguran la comprensión de cómo potenciar al máximo la eficiencia de aquellos. La lectora verá cómo interactúan los músculos con las articulaciones y las estructuras esqueléticas próximas y aprenderá que las variantes del movimiento pueden aislar músculos especÃficos y lograr los resultados pretendidos.
Esta guÃa ilustrada incluye programas de probada eficacia para reducir la grasa, añadir musculatura magra y moldear todas las regiones del cuerpo. Tanto si se está empezando un programa de entrenamiento como mejorando una rutina ya existente, haciendo ejercicio en casa o en el gimnasio, aquà se encontrará todo, y todo de la manera sensacionalmente detallada que solo el autor e ilustrador Frédéric Delavier es capaz de ofrecer.
Frédéric Delavier es un artista de gran talento con unos conocimientos excepcionales de anatomÃa humana. Estudió morfologÃa y anatomÃa durante cinco años en la prestigiosa Ecole des Beaux-arts de ParÃs y disección durante tres años en la Faculté de Médecine.
Fue editor en jefe de la revista francesa PowerMag, ha escrito para varias publicaciones especializadas de fitness, entre las que se incluyen Le Monde du Muscle, Men's Health Germany
y Ironman. Es autor de varios libros superventas, con más de 2.500.000 ejemplares vendidos, que han sido traducidos a varios idiomas.
Delavier ganó el tÃtulo de levantamiento de potencia (powerlifting) de Francia en 1988, y en la actualidad da conferencias por todo el mundo sobre las aplicaciones de la biomecánica en el deporte. Sus esfuerzos didácticos le han hecho merecedor del Grand Prix de Techniques
et de Pédagogie Sportive. Vive en ParÃs (Francia).
Michael Gundill ha escrito más de una docena de libros sobre entrenamiento de la fuerza, nutrición deportiva y salud, algunos como coautor con Frédéric Delavier. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y ha publicado más de 500 artÃculos en varias revistas de culturismo y fitness,
entre las que se incluyen Iron Man y Dirty Dieting. En 1998 ganó el Premio al ArtÃculo del Año de la Academy of Bodybuilding, Fitness & Sports (Academia de Culturismo, Fitness y Deportes), de California.
Michael Gundill se inició en la halterofilia en 1983 para mejorar su rendimiento en remo. En los primeros años de entrenamiento llevó a cabo programas especÃficos de levantamiento de pesas en su propia casa. A medida que se musculaba y pulÃa su programa, empezó a aprender más sobre fisiologÃa, anatomÃa y biomecánica, y a estudiar sobre ello en publicaciones médicas. Lleva escribiendo sobre sus descubrimientos en diversas revistas de culturismo y fitness
de todo el mundo desde 1995.