Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,10 €Este libro es la sÃntesis de una propuesta que parte de un principio radical: una arqueologÃa que solo se oriente a la generación de conocimiento histórico y no se ocupe de cómo se produce, gestiona y socializa el patrimonio arqueológico es una arqueologÃa incompleta. Pretende aportar asà algunas ideas concretas para la construcción de una arqueologÃa aplicada mediante una concepción integral de la disciplina, que intenta aunar la generación de conocimiento con su aplicación a la resolución de problemas prácticos surgidos en un contexto de modernización, sin perder por ello la esencia crÃtica de la disciplina. Se organiza en cuatro partes: en la primera, se realiza un análisis de la estructura de la profesión en la actualidad en nuestro paÃs, con vistas a perfilar mejor los planteamientos que se proponen a continuación; en la segunda, se contextualiza en los planos histórico y filosófico el argumento central del libro; en la tercera, se analiza el concepto de desarrollo sostenible como marco de actuación idóneo para la arqueologÃa que postulamos; y en la cuarta, se aventura la estructura de un hipotético programa de investigación para esta arqueologÃa aplicada. Este libro será útil para profesionales y estudiantes de arqueologÃa y gestión del patrimonio cultural, pero también para el público general interesado en temas de arqueologÃa, patrimonio cultural, filosofÃa de la ciencia y la tecnologÃa y desarrollo sostenible.
David Barreiro (1971) es licenciado en GeografÃa e Historia por la Universidad de Santiago de Compostela con las especialidades de Prehistoria y ArqueologÃa(1994) y GeografÃa Aplicada (1997), y doctorado en Historia (2005). Desde noviembre de 2006 es funcionario de carrera, como técnico en Humanidades, en el Consejo Superior de Investigaciones CientÃficas. En los últimos años su investigación se ha dirigido hacia el di-seño y estructuración de una formulación teórica para la gestión y socialización del patrimonio arqueológico con base en criterios de sostenibilidad y cooperación.