Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,10 €Derecho y poder son dos conceptos Ãntimamente vinculados yen tensión permanente. Su estudio ha articulado buena parte de las reflexiones de las teorÃas polÃtica y jurÃdica contemporáneas en un intento par descifrar cuál de ellos prevalece sobre el otro. Se trata de una discusión abierta y que aún hoy alimenta el debate entre los defensores de dos paradigmas polÃticos contrapuestos: el de la democracia constitucional, por un lado, y el de las llamadas democracias plebiscitarias, per el otro. Lorenzo Córdova, con un método analÃtico que ha caracterizado a la llamada Escuela de TurÃn, reconstruye los puntos fundamentales de ese debate mediante una revisión crÃtica de las teorÃas polÃtico-jurÃdicas de quienes son, probablemente, los dos principales exponentes de esas posturas: Hans Kelsen y Carl Schmitt, quienes protagonizaron una de as confrontaciones intelectuales más ricas y rÃspidas de a primera mitad del siglo pasado. cuyos ejes siguen teniendo una enorme actualidad y vigencia. "Éste es un libro actual que recuerda el fenómeno del interés por la obra de Carl Schmitt, conocido en América Latina a partir de la mitad de los aros ochenta, después de su muerte. Un libro que enfrenta y reconstruye con rigor analÃtico las estructuras fundamentales del pensamiento schmittiano y pone en evidencia las implicaciones autoritarias que le son intrÃnsecas, a través de su confrontación con la visión de Hans Kelsen, uno de los máximas juristas y teóricos de la democracia en el siglo XX"